Alguna vez has asistido a una agencia de viajes o aerolínea, y al indicar cada letra que compone una palabra usan otras, eso se llama el Alfabeto Aeronáutico.
Este alfabeto surgió en el año 1944, Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dada la confusión que se puede prestar algunas palabras en llamadas telefónicas o de radio.
Su uso no es obligatorio pero si generalizado. Un ejemplo seria indicar por ejemplo:
CLARO: Coca - Lima - Alfa - Romeo
Este alfabeto que desglosamos a continuación sirve para deletrear o decodificar una palabra:
- A (Alfa)
- B (Bravo)
- C (Charlie)
- D (Delta)
- E (Echo)
- F (Foxtrot)
- G (Golfo)
- H (Hotel)
- I (India)
- J (Juliette)
- K (Kilo)
- L (Lima)
- M (Mike)
- N (Nancy)
- O (Oscar)
- P (Papa)
- Q (Quebec)
- R (Romeo)
- S (Sierra)
- T (Tango)
- U (Uniforme)
- V (Víctor)
- W (Whiskey)
- X (Xerox)
- Y (Yankee)
- Z (Zulu)