Lunes
6 de Julio
Santuario de la Divina
Misericordia
El templo es el segundo más grande de Guayaquil, luego de
la Catedral San Pedro Apóstol y posee una capacidad para 2.300
personas.
Su historia empezó en Junio de 2009, cuando en la Iglesia
Catedral San Pedro Apóstol, se realizó la develación de un altar del Señor de la
Divina Misericordia, que contó con una masiva concurrencia, lo cual evidenció la
gran cantidad de devotos que hay en esta ciudad. Por ello, el arzobispo
guayaquileño, monseñor Antonio Arregui, pidió a la Asociación de la Divina
Misericordia que construya un santuario, en nuestra
ciudad.
Así, el 26 de Septiembre de 2009, se puso la primera
piedra de este proyecto, construido por fases, por el arquitecto Eduardo Romero.
El 26 de junio del 2011, se inauguró la primera parte que consistió en la
primera cúpula y el altar. En mayo de 2012 se inauguró la segunda parte (la
segunda cúpula) y en julio del 2013, se terminó con la tercera
etapa.
Martes 7 de Julio
|
|
Miércoles 8 de Julio
Santuario
de la Virgen del Quinche
Nuestra Señora de la Presentación del Quinche, es una
advocación mariana de la Iglesia Católica, cuya imagen se encuentra en el
santuario de la parroquia El Quinche, en el Distrito Metropolitano de Quito.
Construida desde 1913 hasta 1924. En 1904 el
hermano Jacinto Pankiani de la orden de Don Bosco, realiza los planos básicos,
tomando como modelo la Basílica de Santa María, la Mayor de Roma. El Santuario
actual es de cal y ladrillo la capacidad total del Santuario para peregrinos de
pie: 3.556 personas y para sentados 966 personas, tiene un área construida total
en planta de 2.049 m2.